¿Qué podríamos empezar a
sintetizar, luego de todo lo que debatimos y exploramos? Hemos disentido, hemos
escuchado al que opina diferente, y como siempre ocurre mes a mes en estas
reuniones presenciales, esto nos abre a otra vibración... Quizá pudiera ser una
línea de la buena Luna opuesta al Sol. Del “buen Eclipse Total de Luna”.

Otro aspecto maravilloso
del presente es que transitamos por todo esto y finalmente no tuvieron lugar
las predicciones oscuras, alentadas por tantos medios. En el 2008 casi nos
llevaban a pensar en una guerra civil: las rutas cortadas, las agresiones, las
operaciones agro-mediáticas ...
También es un buen síntoma
que entre nosotros opinemos diferente, porque hemos invocado puentes y aquí se
revela que es posible tenderlos. Que es posible y no utópico invocar un corazón
abierto y generoso, que incluya el reconocimiento de sus propias
equivocaciones.
EL TIEMPO TRANSCURRIDO ENTRE 2010-2011
Y LAS PREDICCIONES ASTROLÓGICAS CUMPLIDAS
En el planeta entero tanto
como en nuestro país, a lo largo de este
año y medio de nuestras reuniones desde el bicentenario... no se puede creer
todo lo que pasó. Algunos de los astrólogos que nos rodean también invocaban
apocalipsis varios y parecía que Saturno entrando al ascendente de la
Argentina, simbolizado por la muerte de Néstor, era corroborador de la
operación mediática del campo, en traducción astrológica.
Siempre nos pareció
absurda esa lectura, porque Néstor muere en fase XII de Saturno, desde la carta
de la Argentina, donde suelen ocurrir esas cosas. Fin de ciclo es fin de
ciclo... comienzo de ciclo es comienzo de ciclo... Es muy elemental: no se
puede poner un suceso que tiene lugar en el cierre, como simbolizando algo del
arranque. Pero si no se revisan las creencias o si se las invisibiliza, podía
ser leido como “se abortó algo que se proponía como equívoco: y es que el
siguiente presidente iba a ser Néstor y no Cristina”. Si como astrólogo digo
que cuando Saturno toque el ascendente de la carta de la Argentina va a pasar
“algo oscuro” pero no explicito que para mí lo oscuro o lo claro tiene que ver
con mis propias preferencias políticas, estoy manipulando.
De cualquier manera,
podría entenderse como mala praxis astrológica el hecho de adelantarse y de leer
un suceso que está ocurriendo en XII, como simbolizador de una fase I. Pero en
todo caso, la mala praxis básica tiene que ver en confundir niveles de lectura.
Si se confunde el nivel psicológico con el mandálico, se confunde todo. Es
válido decir por ejemplo que, en el nivel psicológico, si no se drena en fase
XII “lo oscuro”, puedo arrancar en I con residuos sin limpiar. Pero para esto
tengo que explicitar primero por qué para mí como astrólogo, determinado suceso
es leído como oscuro. Si no lo hago, parte del subtexto –no explícito- sería “y
el que vote a Cristina, que se haga cargo”.
CREENCIAS,NIVELES DE LECTURA E INTERPRETACIONES ASTROLÓGICAS
Poner en juego nuestras
creencias y que queden implicadas en la lectura astrológica: esto sólo es
posible si diferenciamos niveles. Como astrólogo somos una parte, como
cualquier ser humano. Sólo que somos invitados a un convite medio extraño que
es, a la vez, a leer y decodificar sistemas más amplios, un diseño global. Ahí
nos tenemos que avenir a que nuestras creencias resuenen con la parte más
amplia del sistema, o también a que se nos cuelen prejuicios y miradas
parciales. Algo que inevitablemente no vemos. Pero si avisamos, antes de
escribir, todo bien. “Escribo desde acá...”. Aunque la persona que me lee lo
olvide o no quiera recordarlo.
Todo esto condice con lo
inevitable: no podemos alcanzar la objetividad total cuando somos parte de
algo. Pero sí estamos obligados a la responsabilidad y el rigor intelectual.
“Yo pienso así, puedo equivocarme, discutamos”.
INVOCACIONES QUE INTEGREN LAS SINCRONICIDADES DEL MOMENTO
Cómo combinar en las
invocaciones que estamos diseñando, los dos hechos más relevantes de esta
sincronicidad: el Eclipse (más el eje nodal invertido), junto con Saturno
entrando por el ascendente. El riesgo de los polos del fanatismo y por otro
lado, que eso mismo tenga algún sentido... Y que quizá eso mismo nos traiga
algún secreto de maduración libriana. Algo así como “el secreto del otro”.
Que Saturno entrara el 17
de noviembre, justo el Día del Militante, nos pone de nuevo ante el tema
canceriano de la lealtad. Quizá un nuevo ciclo de Saturno para revisar qué nos
pasa con la autoridad en relación a la lealtad.
Hay también Venus en
Capricornio, teniendo en cuenta que es una mujer la que asume, y que lo hace
sin su pareja, luego de pasar por el hecho saturnino de su muerte. Hay también
ese día un interesante trino de tierra (y Cristina es muy de tierra, si bien
tiene mucho fuego), por eso es una gran administradora. El día de la asunción
hay un interesante trino Venus en Capricornio-Marte en Virgo-Júpiter en Tauro
(éste un poco más lejos por orbe). Ella es Marte-Venus (en Aries) natal.
También hay que considerar
que jurará quizá una hora y media luego del eclipse, probablemente el
ascendente ya habrá cambiado de grado. El símbolo central sería la jura, y
habría que ver en qué horario exacto se da, pero probablemente Saturno estará
ya en la casa VIII; el Sol seguirá bien en el MC. Neptuno y Kyrón seguirán en
la XII y el ascendente seguirá en piscis, pero será importante ver qué ocurre
en el horario de su entrada en Aries.
Lo importante es que la
Luna en IV y el Sol en X seguirán ahí en su posición, igual que en la natal de
la Argentina. Eso y el eje nodal invertido, son los datos más fuertes.
SINTETIZANDO ALGUNAS PROPUESTAS PARA INVOCAR
Saturno en Libra en el
ascendente y el eje nodal invertido, cayendo en las casas II-VIII de la
Argentina: aquí hay indicios de trabajo mirando “al otro” en relación a los
recursos compartidos. Como siempre, la economía y su distribución, vuelve a ser
el escenario del trabajo humano más profundo.
El Eclipse Total de Luna,
nos dice que atendamos al apoyo a las personas que, quizá por la debilidad
psíquica, pudieran inclinar –desde el inconsciente colectivo- la jornada hacia
un lugar más oscuro.
El Sol y el Nodo Norte en
Sagitario nos están hablando probablemente del intento de pasar del dogmatismo
al encuentro.

Quizá el destino mismo de la Argentina como ascendente en Libra pueda ser visualizado como un baile armónico: que cuando uno pone un pie, el otro pone el otro pie. Bailando todos, con entusiasmo y a la vez con prudencia porque lo hacemos arriba de un puente que todavía se está construyendo...
Que la sombra -que
inevitablemente se va a manifestar- sea filtrada por la luz. Que el conflicto
real entre las partes, que no hay manera de evitarlo, no sea sangriento, que se
puedan zanjar las diferencias y los conflictos de manera madura.
Para que el miedo no nos
paralice, y que nos permita estar bien parados ante los choques de intereses
inevitables, invocando que se produzca el menor daño posible, y que con la
mayor rapidez vayamos rumbo a una síntesis que incluya y transforme esos
residuos.
Que la sombra no
necesariamente venga bajo violencia y muerte. Que tomemos en cuenta los
movimientos planetarios que nos incluyen y no quedemos empequeñecidos en nuestra
“cancerianez” natal. Para que el reacomodamiento global –vía Plutón en
Capricornio- también llegue a nosotros a través de la transformación.
Para que el odio, el
egoísmo y la xenofobia que en el fondo todos padecemos, y que inevitablemente
reaparecerá en el nuevo ciclo, no sean tan extremos ni tan destructivos como
hasta ahora.
Que
no lleguemos al nivel de las ordalías sangrientas del pasado y que los dolores
del presente sean la despedida final (ya tan entrado el siglo XXI) de lo más
duro y execrable del siglo XX, el más cruel de la historia de la humanidad. Que
no tengamos que volver a los extremos de limpiar sombra colectiva con
genocidios. O con crueldades ocultas en cada uno de nosotros, a través de nuestros prejuicios.
Tomando testimonios de gente apegada a otras formas, hasta perciben una tendencia al diálogo y a incluir otras opiniones. En relación al último artículo luego de la asunción donde analizan cómo el odio colectivo cedió y el apoyo crece, esto es muestra de que una nueva mirada va entrando aún en personas rígidas.
ResponderEliminar